Asì nos dijo padre capuchino Maximiliano Lancheros Cifuentes, quien presidió nuestra Eucaristía el dia de nuestra Protectora Marìa Inmaculada, y estuvo presente en nuestra renovación de votos.
Recuerdo claramente que nos recordó la historia del Dogma y el importante aporte que realizò Duns Scotto, María con su disponibilidad a Dios, por lo tanto el llamado a ser consagradas, por ser sencillamente hijas de Dios, hizo énfasis en que nuestra consagración. También nos invitó vivir la pureza, disponibilidad y la fortaleza de la María Inmaculada, como religiosas.
Realmente es vital para mi hacer parte de las Capuchinas, y cada día renuevo el Si a Dios en compañía de mis hermanas, que me fortalecen con su alegría en todo momento.
Con Sandra nos sentimos alegres por nuestra consagración y muy renovadas...
- Hermanas Capuchinas
- Congregación religiosa fundada en Roccalumera por los Siervos de Dios Francisco Maria de Francia y Verónica Briguglio, está presente actualmente en Italia, Polonia, Slovacchia y Colombia: Riohacha, Mogotes(S.S.), Medellìn y Bogotà.
domingo, 20 de diciembre de 2009
domingo, 1 de noviembre de 2009
MADRE VERÓNICA
En la rancherìa "Arenalito" que pertenece a la ciudad de Riohacha, celebramos el nacimiento de nuestra fundadora "Madre Verónica" con bautismos y primeras comuniones de la escuela indígena que lleva su mismo nombre, en la semana cultural.
Se presenta las madres de estos jovencitos tejiendo mochillas, es su única fuente de trabajo, a pesar de ser un lugar donde se ven muchas carencias, el espiritu de vivir con sencillez y alegrìa; siempre prevalece entre las familias.
Es un lugar de esperanza para la comunidad indígena, porque pueden experimentar otra realidad a la que estas acostumbrados; como estar peregrinos en el desierto, la escuela le da cierta estabilidad.
Que nuestra Fundadora siga haciendo el milagro de reunir a las familias para celebrar la vida y a nosotras nos de la gracia de encontrar nuevos benefactores y seguidoras de Cristo, para continuar animando y sosteniendo esta obra de Dios para sus hijos.
comunidad de Riohacha
Se presenta las madres de estos jovencitos tejiendo mochillas, es su única fuente de trabajo, a pesar de ser un lugar donde se ven muchas carencias, el espiritu de vivir con sencillez y alegrìa; siempre prevalece entre las familias.
Es un lugar de esperanza para la comunidad indígena, porque pueden experimentar otra realidad a la que estas acostumbrados; como estar peregrinos en el desierto, la escuela le da cierta estabilidad.
Que nuestra Fundadora siga haciendo el milagro de reunir a las familias para celebrar la vida y a nosotras nos de la gracia de encontrar nuevos benefactores y seguidoras de Cristo, para continuar animando y sosteniendo esta obra de Dios para sus hijos.
comunidad de Riohacha
miércoles, 7 de octubre de 2009
RENOVACION DE VOTOS
El pasado 4 de octubre la hermana Mirley Florez renovó sus votos temporales en la parroquia Nuestra Señora del Pilar de Dibulla, dentro de la Eucaristía, presidida por padre Mario Rico, quien nos exhortó a ser fieles esposas tanto que como Iglesia somos la esposa de Cristo, como en la familia los esposos, nos invitó al compromiso permanente hasta el final y de entrega, ya sea en la vida consagrada, sacerdotal y principalmente en el santo matrimonio como Dios lo quiere de sus hijos.
Celebramos sencillamente en familia comunitaria con un almuerzo y en la tarde un postre, gozamos con la presencia de la señora Miryam, mamá de Mirley, que viajó desde Bogotà para visitarla.
seguimos unidas en oración por nuestras hermanas y nosotras mismas para que continuemos con mucha perseverancia en el segumiento de Cristo en total unidad, a ejemplo de nuestra Madre María, tan sencillamente como lo hizo San Francisco de Asís.
hna. Luz Esperanza
Celebramos sencillamente en familia comunitaria con un almuerzo y en la tarde un postre, gozamos con la presencia de la señora Miryam, mamá de Mirley, que viajó desde Bogotà para visitarla.
seguimos unidas en oración por nuestras hermanas y nosotras mismas para que continuemos con mucha perseverancia en el segumiento de Cristo en total unidad, a ejemplo de nuestra Madre María, tan sencillamente como lo hizo San Francisco de Asís.
hna. Luz Esperanza
domingo, 13 de septiembre de 2009
Capitulo de las Esteras
El capítulo de las esteras tuvo lugar los días 5 y 6 de septiembre, se congregó toda la familia franciscana de la ciudad de Riohacha; liderada por la Orden de hermanos capuchinos, vivimos éste encuentro las hermanas Terciarias capuchinas, las hermanas franciscanas de María Auxiliadora, la Tercera Orden Franciscana Seglar, la Juventud franciscana, los laicos de la Madre Bernarda Butler y por su puesto nosotras las hermanas Capuchinas del Sagrado Corazón.
En verdad fue un encuentro enriquecedor; lleno de alegría, novedad, sencillez y mucha fraternidad, recordamos toda la espiritualidad de San francisco a través de talleres, plenarias y presentaciones creativas, el tema esencialmente fueron los encuentros de Francisco para su conversión a Cristo, desde su primer llamado, hasta la constitución de su comunidad franciscana, hecho histórico que celebremos en los 800 años de la regla aprobada por el papa Inocencio III.
En verdad fue un encuentro enriquecedor; lleno de alegría, novedad, sencillez y mucha fraternidad, recordamos toda la espiritualidad de San francisco a través de talleres, plenarias y presentaciones creativas, el tema esencialmente fueron los encuentros de Francisco para su conversión a Cristo, desde su primer llamado, hasta la constitución de su comunidad franciscana, hecho histórico que celebremos en los 800 años de la regla aprobada por el papa Inocencio III.
domingo, 6 de septiembre de 2009
sábado, 5 de septiembre de 2009
RENACIDAS EN EL ESPIRITU
Con jubilo y alegría hemos celebrado el bautizo de YULEIXI MARIA JIMENEZ QUINTERO el día 30 de agosto en la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar en Dibulla y contando con la presencia de su mamita Maria, sus padrinos Elías y Martha, Hna Rosalinda, Hna. Monika, Hna. Mirley y la novicia Carolina; igualmente las niños del Internado: Yucelis, Dina, Kendris, Olga y Manuel y los mas allegados a este hogar. Luego de la celebración litúrgica, nos reunimos en nuestra casa para compartir una merienda juntos.
Yuleixi es una niña de dos años y medio quien vive con nosotros en el Internado Padre Francisco desde hace ocho meses y es una niña alegre, sencilla y tierna que nos llena de amor con sus palabras que ahora esta aprendiendo a pronunciar para poder expresar sus sentimientos y emociones.
En el rostro, Yuleixi nos expresaba su felicidad de pertenecer ahora sí a esa gran familia de Dios de la cual también hacemos parte y tenemos la responsabilidad de guiarla en este camino espiritual hacia el Padre.
En fin queremos saludar a todas las Hermanas de Italia, Polonia y Eslovaquia.
Unidas en la oración
Hnas. Comunidad Dibulla y niños del Internado P. Francisco.
Paz y Bien - Pace e Bene - Poko´j i Dobro
Yuleixi es una niña de dos años y medio quien vive con nosotros en el Internado Padre Francisco desde hace ocho meses y es una niña alegre, sencilla y tierna que nos llena de amor con sus palabras que ahora esta aprendiendo a pronunciar para poder expresar sus sentimientos y emociones.
En el rostro, Yuleixi nos expresaba su felicidad de pertenecer ahora sí a esa gran familia de Dios de la cual también hacemos parte y tenemos la responsabilidad de guiarla en este camino espiritual hacia el Padre.
En fin queremos saludar a todas las Hermanas de Italia, Polonia y Eslovaquia.
Unidas en la oración
Hnas. Comunidad Dibulla y niños del Internado P. Francisco.
Paz y Bien - Pace e Bene - Poko´j i Dobro
domingo, 23 de agosto de 2009
Santa Clara
El pasado domingo se inaugurò en Riohacha una nueva parroquia, nuestros Hermanos Capuchinos le pusieron por nombre Santa Clara de Asis, queda en el barrio "Dividivi" con el motivo de su fiesta se celebraron las primeras comuniones y confirmaciones. La Eucaristía fue presidida por Monseñor Héctor Zalàh y concelebrada con Padre Juan Carlos, con mucha alegría participamos todas las comunidades religiosas franciscanas de la ciudad y los muchachos de la Jufra hicieron una presentación muy sentida en honor a Santa Clara.
Es importante saber que la Diócesis crece y con mas gozo que se infunde nuestra espiritualidad franciscana.
Es importante saber que la Diócesis crece y con mas gozo que se infunde nuestra espiritualidad franciscana.
viernes, 21 de agosto de 2009
NUEVA MISIÓN

El pasado 19 de agosto despedimos con tristeza a las Hermanas BARBARA y ELIETH, pero también con la esperanza en el SEÑOR, que todo lo dispone para bien de aquellos que le aman. Ellas viajaron a Italia con dos diferentes tareas que el Señor les ha encomendado y que sin duda desempeñaran con todo el corazón y la fuerza de su Consagración. A las dos nuestro más grande y caluroso abrazo de paz y bien y que puedan ser en cada momento ROSTRO DE CRISTO para quienes las rodean. Nuestros mejores deseos en esta nueva etapa de sus vidas. AUGURI DI SANTITÀ.
miércoles, 5 de agosto de 2009
UN GRAN REGALO PARA LA IGLESIA
El pasado 1 de Agosto en la Diócesis de San Gil en Colombia, tuvimos la alegría de participar en la ordenación de 7 nuevos sacerdotes, entre los cuales se encuentra TOMÁS AUGUSTO VILLAR SARMIENTO, que es primo de dos de nuestras religiosas. La Ceremonia fué muy hermosa, llena de signos donde las familias de los nuevos presbíteros participaron activamente. El día domingo 2 de agosto también el Señor nos dio la gracia de acompañar al Padre Tomás en su primera Misa en la Parroquia que lo vió nacer "Cristo Resucitado" también en San Gil (S.S.). Damos gracias al Altísimo por este gran regalo que ha concedido a la Iglesia. El Señor les conceda el don de la perseverancia y de la Santidad en este gran Ministerio que ahora Dios Padre ha colocado en sus manos. Oremos por todos nuestros Sacerdotes.
viernes, 31 de julio de 2009
Junioras en Colombia!
Los días 24,25 y 26 de julio nos encontramos las junioras nuevamente esta vez en La Guajira en la casa de encuentros “Betania” cerca de Riohacha, un lugar donde reina el silencio y calma.
Es el primer encuentro con nuestra maestra la hermana Rosalinda Oteri, éste se inició con una breve charla sobre la vida consagrada, dada por el Padre Diego Silva, vicario de la Diócesis de Riohacha y la labor que hemos venido realizando en nuestras fraternidades, recordamos el Decreto “ Perfectae Caritatis” de Vaticano II sobre la adecuada renovación de la vida religiosa, la formación y la vivencia de los votos en el seguimiento de Cristo , aunque nos falto un poco más de tiempo para profundizarlo y compartirlo, por otra parte nos renovamos con la Encíclica “Caritas in Veritate” escrita por nuestro Papa Benedicto XVI, que nos habla sobre las realidades culturales, sociales, económicas, cuyo principal llamado al mundo es la caridad con la verdad como una necesidad para la realidad actual.
De manera que nosotras como religiosas nos vemos impulsadas a estar actualizadas para dar respuesta a las exigencias de nuestro entorno, en nuestra labor cotidiana con los niños y sus familias disfuncionales; como las necesidades más urgentes, seguiendo el ejemplo de nuestros fundadores Padre Francisco María de Francia y Madre Verónica.
Después invitamos a la hermana Monika para darle la bienvenida como misionera en Colombia, fuimos al municipio de “Manaure” donde se explota la riqueza desde el mar Caribe en La Guajira: la sal. Vimos su tratamiento y refinación y transporte.
Seguidamente hicimos una corta visita a Dibulla, como un signo de entrega de tesoros; "los niños del internado" despedida de la hermana Elieth y bienvenida de la hermana Monika.
Así estamos unidas en oración renovadas espiritualmente, para ser luz y sal en nuestro mundo del cual estamos comprometidas por amor a Cristo.
Las junioras
Es el primer encuentro con nuestra maestra la hermana Rosalinda Oteri, éste se inició con una breve charla sobre la vida consagrada, dada por el Padre Diego Silva, vicario de la Diócesis de Riohacha y la labor que hemos venido realizando en nuestras fraternidades, recordamos el Decreto “ Perfectae Caritatis” de Vaticano II sobre la adecuada renovación de la vida religiosa, la formación y la vivencia de los votos en el seguimiento de Cristo , aunque nos falto un poco más de tiempo para profundizarlo y compartirlo, por otra parte nos renovamos con la Encíclica “Caritas in Veritate” escrita por nuestro Papa Benedicto XVI, que nos habla sobre las realidades culturales, sociales, económicas, cuyo principal llamado al mundo es la caridad con la verdad como una necesidad para la realidad actual.
De manera que nosotras como religiosas nos vemos impulsadas a estar actualizadas para dar respuesta a las exigencias de nuestro entorno, en nuestra labor cotidiana con los niños y sus familias disfuncionales; como las necesidades más urgentes, seguiendo el ejemplo de nuestros fundadores Padre Francisco María de Francia y Madre Verónica.
Después invitamos a la hermana Monika para darle la bienvenida como misionera en Colombia, fuimos al municipio de “Manaure” donde se explota la riqueza desde el mar Caribe en La Guajira: la sal. Vimos su tratamiento y refinación y transporte.
Seguidamente hicimos una corta visita a Dibulla, como un signo de entrega de tesoros; "los niños del internado" despedida de la hermana Elieth y bienvenida de la hermana Monika.
Así estamos unidas en oración renovadas espiritualmente, para ser luz y sal en nuestro mundo del cual estamos comprometidas por amor a Cristo.
Las junioras
miércoles, 29 de julio de 2009
Una visita con sabor a misión
ABRUZZO En el reciente viaje a Italia, la hermana Marciana Mocciaro, misionera en Colombia desde hace treinta anos, acompañada por la hermana Alba Lombardo del secretariado para las misiones, visitó a los hermanos Capuchinos de la provincia de Abruzzo, que en el lejano 1979 recibieron a las primeras hermanas (entre las cuales Hna. Marciana) a su llegada a la Guajira colombiana. Fue un encuentro entre personas que han mantenido encendida la llama del celo por la misión, que entregaron muchos años de servicio desinteresado por el anuncio del Evangelio en medio a los hermanos necesitados, que experimentaron fatigas afrontadas con optimismo y amor y dificultades vividas con alegría, sabiendo que llevaban “un tesoro en vasijas de barro” (2 Cor 4,7).
A causa de su edad y también de una que otra enfermedad, la mayor parte de estos hermanos viven en la “calma de la tarde”, pero claramente se alegran de recibir noticias frescas de la tierra donde gastaron sus jóvenes energías y de encontrarse con la hermana Marciana que una vez más regresa a Colombia a continuar su misión.
Las hermanas fueron acompañadas por el P. Marcelo Graziosi, que en el pasado mes de junio estuvo en Riohacha en el funeral de Monseñor Libio Reginaldo, tanto el uno como el otro potentes figuras de misioneros que vivieron su ministerio al servicio de la reevangelización; en el recorrido pasaron también por la tumba del P. Carmelo Sciore quien ya goza del encuentro con el Padre Celestial.
Será una alegría para quienes los conocen, volverlos a ver en estas fotos
A causa de su edad y también de una que otra enfermedad, la mayor parte de estos hermanos viven en la “calma de la tarde”, pero claramente se alegran de recibir noticias frescas de la tierra donde gastaron sus jóvenes energías y de encontrarse con la hermana Marciana que una vez más regresa a Colombia a continuar su misión.
Las hermanas fueron acompañadas por el P. Marcelo Graziosi, que en el pasado mes de junio estuvo en Riohacha en el funeral de Monseñor Libio Reginaldo, tanto el uno como el otro potentes figuras de misioneros que vivieron su ministerio al servicio de la reevangelización; en el recorrido pasaron también por la tumba del P. Carmelo Sciore quien ya goza del encuentro con el Padre Celestial.
Será una alegría para quienes los conocen, volverlos a ver en estas fotos
sábado, 25 de julio de 2009
Retiro vocacional en Polonia
BIESZCZADY, Polonia El retiro vocacional dirigido por nuestras hermanas Magdalena Sitkowska, Agnese Maria Pilska y fray Pedro Wrotniak, se realizó en Polonia en las montañas orientales de Bieszczady en un clima de franciscana Leticia y sencillez. Centrado en la conversión de S. Francisco, dio la posibilidad a las jóvenes participantes de conocer su figura y de acercarse a su experiencia de Dios. El centro de cada jornada fue la celebración de la Eucaristía que encerraba en sí la vivencia fraterna y permitía de dirigir al Señor un profundo agradecimiento por el don de Su presencia entre ellos, por la belleza de la creación, por la riqueza de estar juntos, por las intuiciones interiores que el Espíritu suscitaba en los momentos de oración personal y comunitaria y por la alegría de los cantos y los juegos que recreaban el cuerpo y el alma. En los testimonios que las jóvenes dejaron al final de los ejercicios, se puede notar que esta experiencia dejó un signo del paso de Dios por sus vidas; oremos para que sepan custodiar y reforzar su relación con Dios a través de la Palabra y, descubriendo su vocación den una respuesta pronta y generosa de modo que el retiro no se quede solamente en un bonito recuerdo, sino que también incida en sus vidas y en las decisiones que tomarán.
viernes, 24 de julio de 2009
Gracias mi Dios por tanta bondad.
Hna. Leonor
martes, 14 de julio de 2009
Un momento di nuove speranze
NICOLOSI, Italia Los primeros días de nuestro Capitulo de las esteras estuvimos empeñadas en la reflexión sobre cómo estamos viviendo nuestro Carisma, vimos la situación actual de la Congregación y la necesidad que tenemos de volver siempre a radicarnos en el Corazón de Cristo que debe ser nuestra morada habitual. Sucesivamente nos detuvimos en el análisis de la expresión del Carisma en las diferentes obras que se han llevado a cabo y en las que actualmente se realizan en el Instituto.
En asamblea compartimos la alegría de ver cómo nuestro carisma tuvo la fuerza para pasar las fronteras de Italia y extenderse hacia Colombia, Polonia y Eslovaquia. En clima de familia pudimos manifestar las dificultades que frenan su desarrollo y nuestra perplejidad cuando constatamos que por querer responder a tanta pobreza que se encuentra en los lugares donde estamos, esto particularmente en la delegación de Colombia, se penaliza la vida fraterna.
Tuvimos momentos fuertes de comunión también en la recreación que nos reunió para gozar de la interculturalidad; la riqueza y la unidad en la diversidad abrió el corazón y los horizontes de quienes fueron dóciles a la participación y al mutuo compartir.
Dando una mirada de conjunto a los días transcurridos en nuestra casa de espiritualidad, nos damos cuenta de que el Señor permitió esta reunión que fue como una sacudida que nos infunde nueva vitalidad y nuevas esperanzas y nos lanza con ánimo a nuestras fraternidades. Somos concientes de que no es fácil poner en pràctica nuestros propósitos, pero queremos retar la fatiga de la mutua aceptación y mantener viva la llama de la fidelidad; en esto nos ayuda la oración reciproca que surgió también como fruto de la asamblea. Se despiertan en todas nosotras sentimientos de gratitud primero que todo hacia Dios, autor de todo bien y hacia las hermanas que prepararon la acogida, las conferencias, la liturgia, la logística, la recreación. Regresamos a nuestras comunidades motivadas fuertemente por el deseo de mantener despierto el don que nos dejaron nuestros Fundadores, convencidas de que, adornando cotidianamente nuestras pequeñas acciones con la caridad y la humildad, nuestra vida fraterna podrá ser de verdad vida evangélica, que transparenta la presencia del Misericordioso entre nosotras.
En asamblea compartimos la alegría de ver cómo nuestro carisma tuvo la fuerza para pasar las fronteras de Italia y extenderse hacia Colombia, Polonia y Eslovaquia. En clima de familia pudimos manifestar las dificultades que frenan su desarrollo y nuestra perplejidad cuando constatamos que por querer responder a tanta pobreza que se encuentra en los lugares donde estamos, esto particularmente en la delegación de Colombia, se penaliza la vida fraterna.
Tuvimos momentos fuertes de comunión también en la recreación que nos reunió para gozar de la interculturalidad; la riqueza y la unidad en la diversidad abrió el corazón y los horizontes de quienes fueron dóciles a la participación y al mutuo compartir.
Dando una mirada de conjunto a los días transcurridos en nuestra casa de espiritualidad, nos damos cuenta de que el Señor permitió esta reunión que fue como una sacudida que nos infunde nueva vitalidad y nuevas esperanzas y nos lanza con ánimo a nuestras fraternidades. Somos concientes de que no es fácil poner en pràctica nuestros propósitos, pero queremos retar la fatiga de la mutua aceptación y mantener viva la llama de la fidelidad; en esto nos ayuda la oración reciproca que surgió también como fruto de la asamblea. Se despiertan en todas nosotras sentimientos de gratitud primero que todo hacia Dios, autor de todo bien y hacia las hermanas que prepararon la acogida, las conferencias, la liturgia, la logística, la recreación. Regresamos a nuestras comunidades motivadas fuertemente por el deseo de mantener despierto el don que nos dejaron nuestros Fundadores, convencidas de que, adornando cotidianamente nuestras pequeñas acciones con la caridad y la humildad, nuestra vida fraterna podrá ser de verdad vida evangélica, que transparenta la presencia del Misericordioso entre nosotras.
martes, 16 de junio de 2009
La vida te da sorpresas...
ROMA Con mucha alegría hemos recibido a las Hermanas Rita Julia y Leonor que llegaron esta tarde de Colombia, pero seguimos esperando, porque en realidad eran tres las hermanas que tenían que llegar...al recibirlas en el aeropuerto Fiumicino nos informaron que la Hermana Marziana no pudo partir de Riohacha ya que fue cancelado el vuelo del día de ayer, ahora sabemos que llegará mañana, entonces hermanas Marziana: feliz viaje y hermanas Rita y Leonor: buena permanencia en Italia!
domingo, 24 de mayo de 2009
Ven, Espiritu Santo, ven
DONES DEL ESPIRITU SANTO
“El Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre,
él os enseñará todas las cosas y os recordará todo lo que yo os he dicho.”
(Juan 14:26)
Como entender estas palabras?
Primero el Espíritu Santo es la presencia de Dios mismo entre nosotros, por eso entre más dóciles y conscientes seamos de su actuar, más fácilmente mostraremos la santidad a la cual hemos sido llamados cuando nos bautizaron.
Reflexionando sobre los dones, además de tomarlo como regalos de Dios a través de su Espíritu, es también necesario tomarlos como compromiso, los cuales hay que ejercitar día a día.
Los dones son unas virtudes, por la cuales se conciben las cosas, las compara, las juzga, e induce y deduce otras de las que ya conocemos.
Como seres humanos, en diversas situaciones o cosas de las que nos pasan, ¿todas son concebidas, comparadas y juzgadas correctamente? Tenemos la inteligencia para hacerlo, puesto que Dios nos da sentimientos, pensamientos y voluntad, entonces tenemos la capacidad.
Pero, por qué tantas veces hay confusión, sorpresas, evasión de responsabilidades, oscuridad, arrebatos, frente a lo que hacemos y no entendemos por qué lo hicimos? O nos arrepentimos después de un hecho que causó daño a los que queremos? Tal vez, No fuimos conscientes de los regalos que tenemos.
Los dones del Espíritu Santo, son los que nos hacen caer en cuenta de qué estamos haciendo y cómo podríamos hacer cada cosa lo mejor posible, sin temor a equivocarnos, porque estamos motivados por el amor de Dios, todo lo de Dios es gracia, incluso el dolor, y por este don somos capaces de renunciar al egoísmo y terminamos amando mas y mejor, por nuestro propio bien.
El Espíritu Santo está entre nosotros, dándonos su sabiduría, entendimiento, consejo, ciencia, fortaleza, piedad y amor a Dios, para aprender lo que Jesús nos ha enseñado y actuar como él, el confía en nosotros, nos deja libres para ser felices, solo nos basta ser dóciles, humildes y valientes para que él nos santifique.
Concluyendo, la única forma de potenciar estos dones, es haciéndonos responsables de lo que Dios nos da, pidiendo su gracia y amor, para recordar siempre las enseñanzas de Jesús, siendo conscientes de lo que hacemos o dejamos de hacer, sin buscar culpables.
hna. Luz Esperanza
domingo, 3 de mayo de 2009
FIESTA EN LA DIVINA PASTORA
Con motivo día del Niño, en nuestro Hogar Infantil Divina Pastora y en la ranchería de Cangrejito, realizamos nuestra actividad Pastoral comunicando la alegría de ser niños, con la simplicidad de nuestra compañía y pequeñas actividades realizadas, todo para los que tenemos a cargo espiritualmente como ovejitas ya que tienen las características de ser mansas e indefensas.
Para esto basta una gran dosis de creatividad, afecto, espontaneidad y energía, así mostramos en estas imágenes esta acción pastoral, también con motivo del Día del Buen Pastor y la infancia misionera que celebramos hoy.
De modo que nuestra fidelidad a la Iglesia Católica, no hace referencia a un lugar en especial “el redil”, sino al encuentro que crea comunión, “un único rebaño y un único Pastor”
Al tiempo que mantenemos una oración especial por todos los sacerdotes que nos guían, para que sepamos escuchar su voz y ellos sigan entregando su vida por el rebaño, con preferencia por las ovejas descarriadas.
Para esto basta una gran dosis de creatividad, afecto, espontaneidad y energía, así mostramos en estas imágenes esta acción pastoral, también con motivo del Día del Buen Pastor y la infancia misionera que celebramos hoy.
De modo que nuestra fidelidad a la Iglesia Católica, no hace referencia a un lugar en especial “el redil”, sino al encuentro que crea comunión, “un único rebaño y un único Pastor”
Al tiempo que mantenemos una oración especial por todos los sacerdotes que nos guían, para que sepamos escuchar su voz y ellos sigan entregando su vida por el rebaño, con preferencia por las ovejas descarriadas.
viernes, 1 de mayo de 2009
¡¡¡ VIVA MARÍA !!!

Empezamos este nuevo mes dedicado a María nuestra Madre; encomendemos todos nuestros afanes y anhelos a ella, que nos mira con maternal ternura, y que como toda madre, espera que sus hijos e hijas vivan de acuerdo al querer de Dios.
Hermanitas en Cristo: continuemos orando mutuamente, para que en donde nos encontremos, podamos hacer con amor, alegría y esperanza, la labor que se nos ha encomendado.
En el Señor de la Vida:
Hna. Leonor
jueves, 30 de abril de 2009
jueves, 16 de abril de 2009
Mundo Franciscano
ASSISI Se está realizando en estos días en Asís el Capitulo de las esteras que reúne más dos mil Frailes de todo el mundo que pertenecen a la Primera Orden y a la TOR, en ocasión de los 800 años de la aprobación de la Regla por parte del Papa Inocencio III.
Esta conmemoración pretende ser un momento fuerte de comunión en el espíritu, de acogida mutua, de testimonio, de penitencia y de la gratitud.
Esta conmemoración pretende ser un momento fuerte de comunión en el espíritu, de acogida mutua, de testimonio, de penitencia y de la gratitud.
lunes, 13 de abril de 2009
RESUCITÓ ... ¡¡¡ALELUYA!!!
jueves, 2 de abril de 2009
FELIZ Y PROVECHOSA SEMANA SANTA

QUERIDAS HERMANAS SEA ESTA LA OPORTUNIDAD PARA SALUDARLAS Y ADEMÁS PARA DESEARLES UNA PROVECHOSA SEMANA SANTA. DIOS QUE NOS HA LLAMADO A SEGUIRLE Y A AMARLE MÁS QUE A NADA NI NADIE, NOS DE LA FORTALEZA ESPIRITUAL PARA ADENTRARNOS EN ESTOS DÍAS SANTOS CON CORAZÓN Y MENTE DISPONIBLES A LA REFLEXIÓN. NO IMPORTA EL LUGAR DONDE ESTEMOS, LAS MUCHAS O POCAS ACTIVIDADES O LAS PERSONAS CON LAS QUE TENGAMOS QUE COMPARTIR ESTOS DÍAS, SINO LA DISPOSICIÓN INTERIOR PARA FORTALECER NUESTRA FE Y ESPERANZA EN EL SEÑOR, EL ÚNICO QUE NOS PUEDE LLENAR DE GOZO Y PERSEVERANCIA.
FELIZ SEMANA MAYOR.
EN CRISTO JESÚS:
HNA. LEONOR
miércoles, 25 de marzo de 2009
La Iglesia vive

El pasado lunes 23 de marzo, en la Catedral de San Gil, 7 nuevos diáconos de las diócesis de Socorro y San Gil y de Vélez, recibieron “la imposición de manos no en orden al sacerdocio, sino en orden al ministerio. Así confortados con la gracia sacramental en comunión con el Obispo y su presbiterio, sirven al Pueblo de Dios en el ministerio de la liturgia, de la palabra y de la caridad” (LG 29). Estos jóvenes han recorrido un camino serio de formación académica y pastoral, y se preparan para recibir próximamente el ministerio sacerdotal. Unámonos a su regocijo y sigámoslos acompañando con la oración para que se mantengan fieles a la llamada del Señor y firmes en la decisión de empeñar todo su vida al servicio de Dios y de la Iglesia.
Hágase en mi segùn tu Palabra
Alegrémonos con María que dócil a la voluntad de Dios nos dió el Salvador: esperanza y luz del mundo. Con Ella, renovemos nuestro sí.
jueves, 19 de marzo de 2009
SAN JOSÉ

HOY EN LA FIESTA DE SAN JOSÉ, UNO DE NUESTROS SANTOS PROTECTORES, QUEREMOS ENCOMENDAR A NUESTRA QUERIDA COMUNIDAD RELIGIOSA, PARA QUE PODAMOS SEGUIR SIENDO MENSAJERAS DE PAZ Y DE AMOR, EN MEDIO DE ESTE MUNDO TAN NECESITADO DE DIOS Y DE PERSONAS QUE HABLEN DE ÉL CON SU TESTIMONIO DE VIDA.
FELIZ FIESTA DE SAN JOSÉ Y FELICITACIONES A NUESTRAS HERMANAS QUE HOY CELEBRAN SU ONOMÁSTICO.
CON CARIÑO:
HNAS. DE BOGOTÁ
martes, 10 de marzo de 2009
domingo, 8 de marzo de 2009
Mujer! Felicitaciones!
En este dìa tan especial para todas nosotras las mujeres, un mensaje de reconocimiento y optimismo: FELICITACIONES!
viernes, 20 de febrero de 2009
¡¡¡ FELICITACIONES YOSIRA Y SANDRA !!!
QUEREMOS COMPARTIRLES EL GOZO EXPERIMENTADO AYER EN NUESTRA COMUNIDAD DE BOGOTÁ POR LA ENTRADA AL NOVICIADO DE YOSIRA Y SANDRA; DIOS HA QUERIDO BENDECIR A NUESTRA DELEGACIÓN CON DOS NUEVAS NOVICIAS Y POR ELLO LE DAMOS INFINITAS GRACIAS.
FUE UNA CEREMONIA MUY SENCILLA PRESIDIDA POR FRAY PRÓSPERO Y PADRE JOSUÉ, QUIENES NOS ACOMPAÑARON EN ESTE MOMENTO TAN ESPECIAL PARA TODAS. TAMBIÉN CONTAMOS CON LA PRESENCIA DE NUESTRA DELEGADA QUIEN EN NOMBRE DE LA MADRE GENERAL RECIBIÓ A LAS NUEVAS NOVICIAS. AHORA PARA GLORIA DE DIOS CONTAMOS EN LA DELEGACIÓN CON 4 NOVICIAS.
SIGAMOS ORANDO MUCHO PARA QUE DIOS AUMENTE EL NÚMERO DE VOCACIONES Y ASÍ PODER SEGUIR TRABAJANDO PARA COLABORAR EN LA CONSTRUCCIÓN DEL REINO EN ESTA TIERRA.
CON CARIÑO: HNA. LEONOR
FUE UNA CEREMONIA MUY SENCILLA PRESIDIDA POR FRAY PRÓSPERO Y PADRE JOSUÉ, QUIENES NOS ACOMPAÑARON EN ESTE MOMENTO TAN ESPECIAL PARA TODAS. TAMBIÉN CONTAMOS CON LA PRESENCIA DE NUESTRA DELEGADA QUIEN EN NOMBRE DE LA MADRE GENERAL RECIBIÓ A LAS NUEVAS NOVICIAS. AHORA PARA GLORIA DE DIOS CONTAMOS EN LA DELEGACIÓN CON 4 NOVICIAS.
SIGAMOS ORANDO MUCHO PARA QUE DIOS AUMENTE EL NÚMERO DE VOCACIONES Y ASÍ PODER SEGUIR TRABAJANDO PARA COLABORAR EN LA CONSTRUCCIÓN DEL REINO EN ESTA TIERRA.
CON CARIÑO: HNA. LEONOR
¡¡¡ BUEN INICIO !!!
PAZ Y BIEN HERMANAS EN CRISTO JESÚS.
ES MOTIVO DE ALEGRÍA PARA TODAS NOSOTRAS PORDER COMPARTIRLES EL GOZO QUE HEMOS EXPERIMENTADO AYER EN NUESTRA COMUNIDAD DE BOGOTÁ, DEBIDO AL INGRESO AL NOVICIADO DE YOSIRA Y SANDRA. ELLAS DESPUÉS DE HABER PASADO DOS AÑOS EN LA COMUNIDAD DE MOGOTES (ASPIRANTADO Y POSTULANTADO)LLEGARON A ALEGRAR LA COMUNIDAD DEL NOVICIADO Y AHORA PARA GLORIA DE DIOS TENEMOS 4 NOVICIAS.
REALIZAMOS UNA CEREMONIA SENCILLA, EN LA CUAL SOLAMENTE ESTÁBAMOS PRESENTES LAS HERMANAS QUE HACEMOS PARTE DE LA COMUNDIAD DE BOGOTÁ Y NUESTRA DELEGADA QUIEN VINO A RECIBIR LA JÓVENES AL NOVICIADO, EN NOMBRE DE LA MADRE GENERAL. NOS ACOMPAÑÓ FRAY PRÓSPERO QUIEN PRESIDIÓ EL RITO DE ENTRADA Y PADRE JOSUÉ PARA CELEBRARNOS LA MISA.
GRACIAS DIOS DE AMOR POR TU INFINITA BONDAD Y CONTINUEMOS ORANDO POR NUESTRAS VOCACIONES.
HNA. LEONOR
ES MOTIVO DE ALEGRÍA PARA TODAS NOSOTRAS PORDER COMPARTIRLES EL GOZO QUE HEMOS EXPERIMENTADO AYER EN NUESTRA COMUNIDAD DE BOGOTÁ, DEBIDO AL INGRESO AL NOVICIADO DE YOSIRA Y SANDRA. ELLAS DESPUÉS DE HABER PASADO DOS AÑOS EN LA COMUNIDAD DE MOGOTES (ASPIRANTADO Y POSTULANTADO)LLEGARON A ALEGRAR LA COMUNIDAD DEL NOVICIADO Y AHORA PARA GLORIA DE DIOS TENEMOS 4 NOVICIAS.
REALIZAMOS UNA CEREMONIA SENCILLA, EN LA CUAL SOLAMENTE ESTÁBAMOS PRESENTES LAS HERMANAS QUE HACEMOS PARTE DE LA COMUNDIAD DE BOGOTÁ Y NUESTRA DELEGADA QUIEN VINO A RECIBIR LA JÓVENES AL NOVICIADO, EN NOMBRE DE LA MADRE GENERAL. NOS ACOMPAÑÓ FRAY PRÓSPERO QUIEN PRESIDIÓ EL RITO DE ENTRADA Y PADRE JOSUÉ PARA CELEBRARNOS LA MISA.
GRACIAS DIOS DE AMOR POR TU INFINITA BONDAD Y CONTINUEMOS ORANDO POR NUESTRAS VOCACIONES.
HNA. LEONOR
jueves, 19 de febrero de 2009
Feliz el que Tù eliges...
martes, 10 de febrero de 2009
Gratitud
Con el corazòn lleno de gratitud por los inmensos beneficios que recibimos constantemente de Dios, unàmonos a este hermoso canto:
sábado, 24 de enero de 2009
GRACIAS DE CORAZON
La estadía en nuestras comunidades Italianas, fue importante para nosotras las junioras, además de conocer lugares sugestivos., el hecho de compartir con cada hermana diversas actividades, nos ayudó a tener una visión mas amplia de nuestro instituto.
Encontramos un espacio para acrecentar nuestra oración, gracias al silencio y la visita de lugares como las Basílicas hermosas de San Pedro, San Pablo, San Giovanni Laterano y lo que mas nos renovó espiritualmente fueron San Giovanni Rotondo y Asís.
Quedamos inquietas y a la vez llenas de esperanza para hacer lo imposible junto a Dios para que más jóvenes sigan el camino de ser Capuchinas y continuemos llevando el Evangelio, sencillamente con nuestra presencia.
Hnas Sandra y Luz Esperanza
Encontramos un espacio para acrecentar nuestra oración, gracias al silencio y la visita de lugares como las Basílicas hermosas de San Pedro, San Pablo, San Giovanni Laterano y lo que mas nos renovó espiritualmente fueron San Giovanni Rotondo y Asís.
Quedamos inquietas y a la vez llenas de esperanza para hacer lo imposible junto a Dios para que más jóvenes sigan el camino de ser Capuchinas y continuemos llevando el Evangelio, sencillamente con nuestra presencia.
Hnas Sandra y Luz Esperanza
viernes, 23 de enero de 2009
ALEGRÍA Y TRISTEZA, RISA Y LLANTO
Siguiendo de cerca la experiencia vivida por nuestras hermanas Sandra y Esperanza en el mes trascurrido en Italia y queriendo resumir en unos pocos renglones lo vivido, me vino a la memoria la reflexión de El Profeta (Gibran Kalhil Gibran) sobre “la Alegría y la Tristeza”. El sabio autor, nos invita a mirar en lo más profundo de nuestro corazón, para descubrir que aquello que nos produce tristeza es lo mismo por lo cual en un cierto momento estuvimos radiantes de felicidad.
Todos podemos constatar la veracidad de estas palabras!
Nuestras dos hermanas junioras vivieron momentos de fraternidad y de espiritualidad, de trabajo y de descanso, momentos de esparcimiento, tuvieron la oportunidad de conocer nuevos lugares y nuevas personas, todo lo cual suscitó gozo. Pero al momento de partir, de emprender el camino de regreso a sus comunidades, se hizo sentir el dolor del desprendimiento y del adiós.
Para la comunidad de Roma, que fue donde más tiempo estuvieron, la presencia de las hermanas fue ocasión de vitalidad; el agradecimiento recíproco así como también la comunión en la oración, perdura en nuestros corazones.
Les deseamos buena continuación de su apostolado y buen camino de preparación a la profesión perpetua!
Hna. Bernarda
Todos podemos constatar la veracidad de estas palabras!
Nuestras dos hermanas junioras vivieron momentos de fraternidad y de espiritualidad, de trabajo y de descanso, momentos de esparcimiento, tuvieron la oportunidad de conocer nuevos lugares y nuevas personas, todo lo cual suscitó gozo. Pero al momento de partir, de emprender el camino de regreso a sus comunidades, se hizo sentir el dolor del desprendimiento y del adiós.
Para la comunidad de Roma, que fue donde más tiempo estuvieron, la presencia de las hermanas fue ocasión de vitalidad; el agradecimiento recíproco así como también la comunión en la oración, perdura en nuestros corazones.
Les deseamos buena continuación de su apostolado y buen camino de preparación a la profesión perpetua!
Hna. Bernarda
sábado, 17 de enero de 2009
¡¡¡ OH CÓMO ES BELLO Y GOZOSO... !!!
HOLAS QUERIDAS HERMANAS EN CRISTO, PAZ Y BIEN.
QUEREMOS CONTARLES ALGO ACERCA DEL ENCUENTRO QUE REALIZAMOS DEL 29 DE DICIEMBRE AL 01 DE ENERO, EN LA CASA DE BOGOTÁ, EN DONDE PUDIMOS REUNIRNOS TODAS LAS HERMANAS DE LA DELEGACIÓN... BUENO... CASI TODAS... EL 28 YA ESTÁBAMOS TODAS EN CASA Y DE VERDAD QUE FUE ALGO MARAVILLOSO.
EL 29 TUVIMOS EL ENCUENTRO CON EL PADRE ALIRIO ROJAS, PROVINCIAL DE LOS CAPUCHINOS QUIEN NOS HABLÓ SOBRE LAS RELACIONES INTERPESONALES DENTRO DE LAS COMUNIDADES RELIGIOSAS Y POR LA TARDE NOS CELEBRÓ LA EUCARISTÍA.
EL 30 NOS FUIMOS DE PASEO A ZIPAQUIRÁ, HIZO UN DÍA ESPLENDOROSO Y DE REGRESO PASAMOS POR EL PARQUE JAIME DUQUE, UNA MARAVILLA ARTÍSTICA DE ESTA INMENSA CIUDAD.
EL 31, TAMBIÉN CELEBRAMOS LA EUCARISTÍA EN CASA, Y NOS REUNIMOS COMO HERMANAS PARA COMPARTIR AMENAMENTE LAS DIVERSAS ACTIVIDADES QUE REALIZAMOS DENTRO DE CADA COMUNIDAD; HICIMOS LA ADORACIÓN EUCARÍSTICA Y POR LA NOCHE JUGAMOS AL BINGO CON LOS DIVERSOS REGALOS QUE CADA COMUNIDAD TRAJO PARA COMPARTIR.
EL LUNES PRIMERO DE ENERO CERRAMOS CON BROCHE DE ORO CON EL CUMPLEAÑOS DE LA HERMANA CELESTE Y UN ALMUERZO QUE NOS OFRECIERON LOS HERMANOS CAPUCHINOS.
LE DAMOS INFINITAS GRACIAS A DIOS QUE NOS AMA CON AMOR DE PADRE MISERICORDIOSO, POR HABERNOS PERMITIDO ESTAR JUNTAS COMO HERMANAS DE UNA MISMA FAMILIA...ESTOS ENCUENTROS NOS FORTALECEN Y NOS ANIMAN A SEGUIR ADELANTE CON AMOR Y ENTREGA.
QUEREMOS CONTARLES ALGO ACERCA DEL ENCUENTRO QUE REALIZAMOS DEL 29 DE DICIEMBRE AL 01 DE ENERO, EN LA CASA DE BOGOTÁ, EN DONDE PUDIMOS REUNIRNOS TODAS LAS HERMANAS DE LA DELEGACIÓN... BUENO... CASI TODAS... EL 28 YA ESTÁBAMOS TODAS EN CASA Y DE VERDAD QUE FUE ALGO MARAVILLOSO.
EL 29 TUVIMOS EL ENCUENTRO CON EL PADRE ALIRIO ROJAS, PROVINCIAL DE LOS CAPUCHINOS QUIEN NOS HABLÓ SOBRE LAS RELACIONES INTERPESONALES DENTRO DE LAS COMUNIDADES RELIGIOSAS Y POR LA TARDE NOS CELEBRÓ LA EUCARISTÍA.
EL 30 NOS FUIMOS DE PASEO A ZIPAQUIRÁ, HIZO UN DÍA ESPLENDOROSO Y DE REGRESO PASAMOS POR EL PARQUE JAIME DUQUE, UNA MARAVILLA ARTÍSTICA DE ESTA INMENSA CIUDAD.
EL 31, TAMBIÉN CELEBRAMOS LA EUCARISTÍA EN CASA, Y NOS REUNIMOS COMO HERMANAS PARA COMPARTIR AMENAMENTE LAS DIVERSAS ACTIVIDADES QUE REALIZAMOS DENTRO DE CADA COMUNIDAD; HICIMOS LA ADORACIÓN EUCARÍSTICA Y POR LA NOCHE JUGAMOS AL BINGO CON LOS DIVERSOS REGALOS QUE CADA COMUNIDAD TRAJO PARA COMPARTIR.
EL LUNES PRIMERO DE ENERO CERRAMOS CON BROCHE DE ORO CON EL CUMPLEAÑOS DE LA HERMANA CELESTE Y UN ALMUERZO QUE NOS OFRECIERON LOS HERMANOS CAPUCHINOS.
LE DAMOS INFINITAS GRACIAS A DIOS QUE NOS AMA CON AMOR DE PADRE MISERICORDIOSO, POR HABERNOS PERMITIDO ESTAR JUNTAS COMO HERMANAS DE UNA MISMA FAMILIA...ESTOS ENCUENTROS NOS FORTALECEN Y NOS ANIMAN A SEGUIR ADELANTE CON AMOR Y ENTREGA.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)